Lo auténtico no muere: el valor del arte hecho a mano en República Dominicana

Lo auténtico no muere: el valor del arte hecho a mano en República Dominicana
En un mundo, donde todo sale de fábricas masivas, ser genuino es casi un tesoro. En República Dominicana, donde cada obra de arte atesora siglos de tradición, cuidar lo auténtico va más allá de la belleza visual; es un acto de orgullo cultural. Las manos que dan forma al barro en Higüerito, los artistas de Bonao tallando madera, las tejedoras de San Cristóbal y los joyeros de Barahona que pulen el larimar, todos luchan contra el olvido, la copia, y la indiferencia para preservar su arte. La autenticidad, acá, no es solo un sello; es una manera de vivir, un vínculo entre las manos del artesano y el alma del país. 🎨 1. ¿Qué significa ser auténtico en la artesanía dominicana? Ser genuino en la artesanía no es sobre la perfección, sino sobre la verdad. Una vasija con imperfecciones, si se hace con barro local, cocida en horno artesanal y pintada con colores naturales, ¡cuenta una historia real! En cambio, una réplica perfecta pero producida en masa carece de alma. En República Dominicana, la …

Publicar un comentario