Oficios del campo dominicano que vuelven a la vida ✋🌿

Oficios del campo dominicano que vuelven a la vida ✋🌿
En un país donde la modernidad avanza a golpe de clic y las ciudades crecen como selvas de concreto, hay un murmullo que se escucha entre las montañas, los ríos y las carreteras secundarias de la República Dominicana. Es el sonido de los martillos, de los telares, de las manos curtidas que vuelven a crear lo que el tiempo parecía haber relegado al olvido. En las comunidades rurales del país, los oficios tradicionales están renaciendo, no como simple nostalgia, sino como afirmación de identidad y estrategia de supervivencia. Lo que antes fue rutina ahora es patrimonio. Lo que se hacía por necesidad hoy se hace por orgullo. Y en ese renacer artesanal hay algo más que economía: hay cultura, memoria y resistencia. ✋ De la mano al alma: el valor de lo hecho a mano Durante décadas, los oficios tradicionales la carpintería, la alfarería, la cestería, la herrería, el tejido, la talabartería fueron la base de la vida rural dominicana. Cada comunidad tenía su zapatero, su herrero, su tejedor, su a…

Publicar un comentario