Sabores de Cuaresma: cómo cada región dominicana celebra la vigilia 🍲
Sabores de Cuaresma: cómo cada región dominicana celebra la vigilia 🍲
La Cuaresma dominicana destila un olor único: coco, bacalao y… añoranza. El país entero se tranquiliza, las cocinas arden con pasión y la mesa se transforma en un sagrario de recuerdos compartidos. Pero los platillos de vigilia dominicanos van más allá de recetas: son geografía sentimental, el cómo cada zona cambia la misma renuncia en un festín de inventiva, gustos y creencias. 🇩🇴 Pues, si algo marca al pueblo dominicano es su arte de cambiar las restricciones en celebración. Y en ninguna otra época del año esa paradoja —una sabrosa antítesis— se goza tanto como en la Semana Santa. ✨ 🙏 1. El espíritu de la vigilia: fe y deleite En los cuarenta días anteriores a la Pascua, la tradición católica exhorta a la meditación, la mesura y, sobre todo, al desuso de carne. Pero en el Caribe, esa restricción se trueca en excusa para la innovación culinaria. La vigilia dominicana no es simplemente penitencia, es una danza de humildes sabores elevándose a la categoría de manjar. Donde otras cultura…