Arte dominicano: manos que hablan de los taínos 🎨✨
Arte dominicano: manos que hablan de los taínos 🎨✨
En las manos de los artesanos dominicanos, palpita una memoria ancestral, anterior a la colonia y más fuerte que el olvido mismo. Cada escultura de barro, cada collar de conchas, cada grabado en madera, pareciera susurrar un lenguaje arcano, legado de esos pioneros que bautizaron montañas, ríos y constelaciones, los taínos. No es ninguna exageración afirmar que el arte manual dominicano constituye, en gran parte, un encuentro entre eras: un intercambio callado entre el presente mestizo y el pasado isleño que aún se manifiesta en la esencia del Caribe. Un legado que se ocultó tras el paso del tiempo Previo a la llegada de los europeos, la isla de Quisqueya, cuyo nombre taíno significa “madre de todas las tierras”, resplandecía con una estética en íntima relación con el entorno natural. Los taínos no separaban el arte de su cotidianidad: su cerámica, sus tejidos, sus cestos, eran expresiones de su visión del mundo. La utilidad y la belleza ceremonial se combinaban como los hilos de una ce…