La gastronomía dominicana de los bateyes: sabor, historia y mestizaje
La gastronomía dominicana de los bateyes: sabor, historia y mestizaje
Existen sitios donde la historia no se plasma en tomos, sino en ollas. Allí, las cucharas de madera y las cocinas a leña custodian los misterios de una identidad mestiza, germinada entre cañaverales y melodías. Los bateyes de la República Dominicana, aldeas rurales que florecieron cerca de los ingenios azucareros, son uno de esos rincones. En ellos, la culinaria no solo nutre; relata una historia de fusión, perseverancia y originalidad. La gastronomía de los bateyes refleja nuestro ser: una nación construida por la convergencia de gentes, costumbres y recuerdos. Cada platillo, inventado entre el esfuerzo del campo y el ritmo del machete segando caña, atesora siglos de historia concentrados en sabor. Los bateyes: donde el azúcar engendró cultura Los bateyes surgieron a finales del siglo XIX y principios del XX, cerca de los grandes ingenios azucareros. Allí vivían los braceros del corte de caña dominicanos, haitianos y migrantes de otras islas quienes crearon una cultura propia, mezcla de…